martes, 16 de octubre de 2012

I.2 Obras marítimas y fluviales vinculadas a los aprovechamientos.


Los diferentes tipos de aprovechamientos de estas obras varían dependiendo su utilización.



Cuando hablamos de obras marítimas y fluviales, hablamos en general de cómo éstas son aprovechadas para la obtención de energía, como en las presas. En ingeniería se denomina presa o represa a una barrera fabricada con piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo.





Dentro de los puertos tenemos los rompeolas, que son una estructura costera que tiene por finalidad principal proteger la costa o un puerto de la acción de las olas del mar o del clima. Son calculados, normalmente, para una determinada altura de ola con un periodo de retorno especificado. El cálculo y diseño de una estructura marítima de este porte, así como de diques, molles o muelles, y otras estructuras marítimas, es diseñado por especialistas en ingeniería hidráulica

Por otro lado tenemos los muelles, que son una construcción de piedra, ladrillo o madera realizada en el agua, ya sea en el mar, en un lago o en un río, afianzada en el lecho acuático por medio de bases que lo sostienen firmemente, y que permite a barcos y embarcaciones atracar a efectos de realizar las tareas de carga y descarga de pasajeros o mercancías.
En los puertos marítimos y fluviales acostumbran a existir varios muelles, a fin de dar cabida a un número determinado de barcos. En los puertos grandes, los muelles están generalmente especializados en un tipo de actividad, ya sea el transporte de pasajeros, la carga y descarga de vehículos, de contenedores y otras muchas.
Dentro de los puertos marítimos, se pueden distinguir aquellos orientados a la carga y descarga de contenedores, de mercancías de distinto tipo, especialmente los pesqueros; al depósito de embarcaciones de recreo (puertos deportivos) u otros. Los puertos, así mismo, pueden clasificarse dentro de otras categorías, como según el uso civil o militar, el calado del que dispongan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario